Tecnología el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes o servicios que facilitan la adaptación al medio y satisfacen las necesidades de las personas. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, "arte, técnica u oficio") y logía (λογία), el estudio de algo. Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, tecnología puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías, como a educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.
La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero también ha producido el deterioro de nuestro entorno (biosfera). Las tecnologías pueden ser usadas para proteger el medio ambiente y para evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos de nuestro planeta.
historia de la tecnologia
La historia de la tecnología es la historia de la invención de herramientas y técnicas con un propósito práctico. La historia moderna está relacionada íntimamente con la historia de la ciencia, pues el descubrimiento de nuevos conocimientos ha permitido crear nuevas cosas y, recíprocamente, se han podido realizar nuevos descubrimientos científicos gracias al desarrollo de nuevas tecnologías, que han extendido las posibilidades de experimentación y adquisición del conocimiento.
Los artefactos tecnológicos son productos de una economía, una fuerza del crecimiento económico y una buena parte de la vida. Las innovaciones tecnológicas afectan y están afectadas por las tradiciones culturales de la sociedad. También son un medio de obtener poder militar.


El impacto de la tecnología en los jóvenes
Un estudio, realizado porMicrosoft Advertising y MTV, revela que la tecnología ha permitido a los jóvenes aumentar y afianzar sus relaciones sociales gracias al permanente intercambio de experiencias.
La investigación desvela además que el mayor impacto de la tecnología para los jóvenes ha sido el aumento de la cantidad y calidad de sus amigos: el joven promedio de 14 a 24 años de edad tiene una media de 53 amigos online y se comunica con ellos frecuentemente.
Los jóvenes han integrado hasta tal punto la tecnología en sus vidas, que dudan a la hora de definir algo como tecnológico, pues es tan parte de su entorno como la ropa que visten.
Uno de los hallazgos más importantes de la investigación es que la mayoría de los jóvenes entrevistados expresó que casi todos los links que abrieron (88%) y el contenido de vídeo viral que bajaron (55%) lo obtuvieron por recomendaciones de amigos. Sin duda una interesante reflexión sobre el protagonismo de la viralidad en el presente y el futuro del marketing digital.
En este estudio se entrevistó a 18.000 niños “tecnófilos” (de 8 a 14 años) y jóvenes (de 14 a 24 años de edad) en 16 países. Se estudiaron 21 tecnologías que impactan en el día a día de los jóvenes: Internet, correo electrónico, ordenadores personales, televisores, móviles, Messenger, etc.