miércoles, 26 de octubre de 2011

FOLLETO

Un folleto es un impreso de un número reducido de hojas, que sirve como instrumento divulgativo o publicitario. En marketing, el folleto es una forma sencilla de dar publicidad a una compañía, producto o servicio. Su forma de distribución es variada: situándolo en el propio punto de venta, mediante envío por correo o buzoneo o incluyéndolo dentro de otra publicación de venta o entre otras cosas.
Las cadenas de distribución se sirven regularmente de folletos para dar a conocer a los clientes de la zona la ofertas de la semana, del mes o del año
Para la confección efectiva de un folleto publicitario, se recomienda.
  • amarrar títulos y subtítulos claros y atractivos.
  • Realizar argumentaciones completas. Follar densamente los beneficios del producto o servicio y hacer un resumen de los mismos.
  • Cojer un buen número de fotografías en las que aparezcan los productos así como demostraciones de su funcionamiento. Adjuntar pies de foto explicativos.
  • Acompañar el texto y las fotografías con diagramas o dibujos.
  • Realizar un recorrido lógico por los diferentes productos y argumentaciones.
Hay diversos tipos de folletos, dos de ellos son los Dípticos y los trípticos.
Un folleto de tres cuerpos se halla escrito al frente y al dorso y se pliega hacia el centro desde ambos lados.

IMPORTANCIA:
Folletos no sólo son importantes para las empresas sino también para nosotros como sus consumidores valora. Necesitamos tener una idea clara de los productos y servicios que están ofreciendo para nosotros.
Si planea hacer un folleto, diseño es el primer paso que debe hacer. Sin embargo, no es fácil diseñar un folleto. Tiene mucho que considerar para que sus lectores a apreciar y lea el folleto. El diseño, imposición, color, contenido y su impresión son algunos de los factores que debe considerar en la creación de un folleto informativo y eficaz.
La portada del folleto tiene el gran impacto para sus lectores porque es la primera página vista de su folleto. Así, debe ser muy cuidadoso en la planificación de la portada del folleto. La razón es que cubre folleto habla mucho sobre su empresa, primero debe realizar una investigación para las imágenes y fotografías que va a utilizar para la portada del folleto, si posible con imágenes y fotografías que se relaciona con sus productos de negocios y servicios. No hacen una indicación errónea a sus clientes que se pueden obtener en algunas imágenes vibrantes que puedan inducir a error.

MICROSOFT PUBLISHER

Microsoft Publisher (anteriormente Microsoft Office Publisher) es la aplicación de autoedición o DTP (por DeskTop Publishing en inglés) de Microsoft Corporation. A menudo es considerado como un programa para principiantes o de «nivel de entrada» (entry level), que difiere del procesador de textos Word en que se hace hincapié (que se refuerza) en el diseño y la maquetación de las páginas, más que en el proceso y corrección de textos.
Microsoft Publisher es un programa que provee un historial simple de edición similar al de su producto hermano Word, pero a diferencia de Adobe InDesign y Adobe InCopy, no proporciona una posibilidad integrada (built-in) de manejo de código XML.
Ayuda a crear, personalizar y compartir con facilidad una amplia variedad de publicaciones y material de marketing. Incluye una variedad de plantillas, instaladas y descargables desde su sitio web, para facilitar el proceso de diseño y maquetación.

Versiones
  • 1991 Microsoft Publisher, para Windows.
  • 1993 Microsoft Publisher, para Windows.
  • 1995 Microsoft Publisher 3.0, también conocido como «El editor para Windows 95».
  • 1996 Microsoft Publisher 97 (Windows 95 y superior), incluido sólo en la Small Business Edition de Office 97.
  • 1998 Microsoft Publisher 98 (Windows 95 y superior), incluido en el SDK de Office 97.
  • 1999 Microsoft Publisher 2000 (Windows 95 y superior), incluido en las versiones Small Business, Professional, Premium y Desarrolladores de Office 2000.
  • 2001 Microsoft Publisher 2002 (Windows 98 y superior), incluido en Office XP Professional, así como en una versión especial llamada justamente Professional Special Edition.
  • 2003 Microsoft Office Publisher 2003 (Windows 2000 SP3 y superior), incluido en las versiones Small Business, Professional y Enterprise Professional.
  • 2007 Microsoft Office Publisher 2007 (Windows XP SP2 y superior), incluido en las versiones Pequeñas y Medianas Empresas, Profesionales y Comercios, Professional Plus y Ultimate.
  • 2010 Microsoft Office Publisher 2010 (Windows Vista y superior), incluido en las versiones Home Edition, Professional Edition y Enterprise.
Ventajas
El material profesional de marketing y ventas puede ayudar a una empresa pequeña a promocionar su negocio, mantenerse en contacto con sus clientes y conseguir otros nuevos, y construir una identidad empresarial sólida y profesional. Pero encargar a otras compañías estos productos es caro y lleva tiempo, y fabricarlos con un procesador de textos o cualquier otro programa sin guías de diseño u opciones de personalización puede proyectar una imagen poco profesional. Publisher es fácil de aprender a manejar, y puede ayudar a los empresarios, directivos y trabajadores a crear y publicar materiales de marketing y ventas de calidad profesional para impresión comercial, envíos de correo electrónico o publicación en Internet, y todo desde el entorno familiar de Office. Basta con haber usado antes Word, Microsoft PowerPoint u otros programas Office para que los usuarios aprendan rápidamente a manejarse con Publisher y a emplear la herramienta Office adecuada para cada tarea. Además de algunas características antiguas que ya “eran como de Office”, del tipo de la vista previa para la impresión o los menús y barras de herramientas personalizables (añadidos en 2002), Publisher 2003 incluye opciones de menú idénticas a las de Word, como el nuevo Formato de Párrafo o la Numeración y Viñetas.
Desventajas
- Compenetración con otros programas del mercado. - No es profesional, y no puede compararse con el resultado del trabajo de un experto en diseño grafico que use programas como Photoshop y Corel...pero esta bastante bien para el usuario común. - Ocupa bastante para ser un programa tan simple.

BASE DE DATOS

Una base de datos o banco de datos (en ocasiones abreviada con la sigla BD o con la abreviatura b. d.) es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. En la actualidad, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos.


IMPORTANCIA:
La Importancia de las Bases de Datos en la Toma de Decisiones
Las bases de datos, hoy en día, ocupan un lugar determinante en cualquier área del quehacer humano, comercial, y tecnológico. No sólo las personas involucradas en el área de Informática, sino todas las personas administrativas, técnicas y con mayor razón los profesionales de cualquier carrera, deben de tener los conocimientos necesarios para poder utilizar las bases de datos.

Crear y mantener actualizada la base de datos le puede ser muy útil para conservar la lealtad de sus clientes. Pero cuidado no confunda un simple listado de clientes con una base de datos. La base de datos es un archivo computarizado de nombres, a los cuales se le vinculan otras variables de información, mediante la cual pueda realizarse una selección o una segmentación. De acuerdo a estos mismos autores el poder de una buena base de datos puede llevar a una organización a:
  1. Maximizar las ventas repetitivas.
  2. Maximizar la lealtad de los clientes.
  3. Maximizar las promociones.
  4. Maximizar la ampliación de líneas de productos o servicios.
  5. Maximizar el éxito en nuevas empresas.
Beneficios y ventajas del E-mail Marketing utilizando Bases de Datos efectivas:
* Es económico frente a otros medios.
* Es un medio directo y personal y, por tanto, muy apropiado para campañas de Marketing Relacional.
* Puede ser solicitado, pues voluntariamente los usuarios pueden pedir recibir información sobre temas de su interés (a través de opciones de contacto, formularios, etc.).
* El índice de respuesta puede ser medido.
* Es muy rápido: un e-mail tarda pocos segundos en llegar.
* Permite al anunciante “empujar” el mensaje hacia el público, mientras que un sitio Web tiene que estar “esperando” a las visitas de la gente.

Como veis, una alternativa más a la hora de desarrollar nuestras estrategias de comunicación y, por tanto, una herramienta más a integrar dentro de nuestro Marketing.
Por ultimo, queremos destacar que el equipo de Tvinternet08 posee una Web en la cual ofrece ayuda para hacer publicidad gratis, debido a que son los creadores de una nueva forma de hacer publicidad en Internet totalmente gratuita, el Marketing Mega Virtual. En su sitio van a ir comentando y enseñando como se puede hacer publicidad gratis en la Web.